Son el paraíso para quienes no conciben otras vacaciones que no sean junto al mar y pisando arena, destinos donde se multiplican palmeras lánguidas y el sol es una constante, desde el Mediterráneo hasta el océano Pacífico este es el Top 10 de las Mejores Playas del mundo:
1. Koh Similan, Tailandia
Archipiélago y parque nacional, las nueve pequeñas islas de Similan –en lengua malaya, similan significa nueve– son un paraíso en medio del mar de Andamán. Desde Phuket también se puede acceder a Koh Phi Phi y sus islas vecinas que se hicieron famosas gracias a la película “La playa” protagonizada por Leonardo Di Caprio. A partir de ese momento la afluencia de visitantes y la construcción de numerosos complejos han restado parte de su encanto a este fascinante lugar, aunque todavía ofrecen una variedad de arrecifes poco profundos pináculos y cavernas, además de interesantes caídas de caliza, que descienden a las profundidades y están adornadas con estrellas de mar plumosas, gorgonias y esponjas barril. Cercanas a la popular isla de Phuket pero más vírgenes, son las favoritas de los amantes del submarinismo por la transparencia de sus aguas y por la biodiversidad que habita su fondo marino. La playa de Ko Similan, la isla más grande del archipiélago, es célebre por las curiosas formas de sus rocas sumergidas (un ciervo, una hoja, una seta…) y sus arrecifes de coral.
2. Cala Macarelleta, Menorca
La costa sur de la isla balear reúne calas de arenas blancas abrazadas por pinos que se asoman al agua desde las rocas. Cala Macarella y su hermana pequeña, Macarelleta, son un excelente ejemplo de este paisaje mediterráneo. Se encuentran a 14 kilómetros de Ciutadella, siguiendo una carretera flanqueada por muros de piedra seca que, después de serpentear entre campos sin cultivar, desciende por un torrente hasta casi alcanzar la arena. Para disfrutar a fondo de un día en estas playas es indispensable llevar gafas y tubo de buceo.
3. Tulúm, México
Las ruinas mayas de la ciudad de Tulum y la proximidad de la Barrera de Coral del Caribe hacen que muchos consideren esta playa como la más bonita de la península de Yucatán. Bañarse a pocos metros de El Castillo y del templo del Dios del Viento, elevados sobre una colina rocosa, produce por un momento la sensación de vivir en otro tiempo. Mar adentro se extiende el paraíso submarino de Centroamérica: un arrecife con más de 1.500 kilómetros de longitud en el que se han contado hasta 60 tipos distintos de coral.
4. Bora Bora, Polinesia
Ancladas en medio del océano, Tahití y sus Islas (territorio francés) guardan paraísos que han seducido a navegantes, exploradores y artistas de distintas épocas. El atolón de Bora Bora es uno de ellos. Su laguna de aguas turquesas refleja la silueta del monte Otemanu, un volcán extinto que se eleva sobre un litoral de arenas blancas y cocoteros. Esta imagen idílica se repite unos kilómetros al este en el atolón Aitutaki de las Islas Cook, donde los hombres de la Bounty casi tocaron su sueño en 1789.
5. Stiniva, Croacia
Escondida entre formaciones de roca calcárea que la vuelven casi invisible desde el mar, esta playa de piedras blancas se cuenta entre las más atractivas de la Costa Dálmata croata. Se localiza en la isla de Vis, unida por dos horas de barco con Split, la ciudad que creció sobre el palacio del emperador romano Diocleciano. Monumento Natural protegido desde 1967, la cala de Stiniva solo es accesible en barca a través de un estrecho paso, o bien a pie por un empinado sendero que desciende hasta su laguna de aguas claras.
6. El Nido, Filipinas
La isla de Palawan, entre el mar de China y el mar de Sulu, tiene en El Nido un paisaje espectacular: un ojo de agua rodeado por un circo de acantilados tapizados de selva hasta la misma orilla. Desde las solitarias playas de esta área protegida del oeste de Filipinas, se ve cómo el cielo límpido cambia el color del agua a lo largo del día, sacando destellos de un fondo marino rico en vegetación y fauna. Tal biodiversidad ha convertido este enclave en un destino ideal para ver coral, tortugas marinas y aves del Sudeste Asiático.
7. Ke’e Beach, Hawaii
Kauai, la isla geológicamente más antigua y más al norte del archipiélago hawaiano, posee una costa muy diversa con acantilados que se desploman en el océano y playas protegidas por el arrecife de coral. Ke’e Beach, en el norte, reúne poderosos atractivos: una laguna sin oleaje y fondos rocosos con multitud de peces y tortugas marinas. Aquí comienza el Kalalau Trail, un sendero de 18 kilómetros que bordea la agreste costa de Na Pali y alcanza el valle de Kalalau, un rincón tropical con cascadas y accesible únicamente a pie o por mar.
8. Cayo Largo, Cuba
El corsario Francis Drake y también Cristóbal Colón desembarcaron en Cayo Largo antes de cruzar el Atlántico. Cinco siglos después, aquel islote situado a 177 kilómetros de la costa sudoeste de Cuba es un destino único para disfrutar del sol y las aguas del Caribe. Las playas Sirena, Lindamar y Paraíso, con palmeras enanas inclinadas sobre la arena blanca, preservan la imagen de edén que hallaron los antiguos navegantes. Cayo Largo está conectada por barco con Varadero y por avión con La Habana, la capital cubana.
9. Cable Beach, Bahamas
La famosa Cable Beach de Nassau esta situada en el norte de las Islas Bahamas. Se trata de tan solo una de las fotogénicas playas de la región en las cuales puede disfrutar de un sinfín de actividades tales como windsurf, parasailing, pesca, wake-boarding, disfrutar de una gastronomía refinada… todo a pedir de boca.
10. Sarakiniko, Grecia
Esta playa de la costa norte de la isla de Milo, en el archipiélago de las Cícladas, debe su fama mundial a las formas que el viento y el agua han labrado en la roca volcánica y que han dado origen a su célebre apodo de «playa lunar». Milo es solo una de las más de 200 islas Cícladas, en pleno mar Egeo, entre las que también se cuentan Naxos, Paros, Mikonos y la imponente Santorini. Todas ellas albergan playas inolvidables, algunas protegidas por acantilados, otras con olor a tomillo y vigiladas por iglesias de cúpulas azules.