TOP 10: Los destinos en auge de Sudamérica

Descubrí cuales son los 10 destinos emergentes que han recogido la mayor cantidad de comentarios positivos e interés por parte de los viajeros durante el año pasado.
Los galardonados fueron determinados utilizando un algoritmo que mide las críticas positivas de los viajeros en categorías como alojamientos, restaurantes y lugares de interés en destinos de todo el mundo. En Sudamérica dos de las ciudades pertenecen a la República Argentina, Córdoba y Bariloche.

1. MANAUS, BRASIL

manaos
Cuando puedes caminar por la selva a la mañana y asistir a una ópera sentimental a la noche, sabes que estás en un lugar especial. Manaos ofrece una gran variedad de naturaleza, cultura, arte y gastronomía. Podrás explorar la exuberante vegetación de la jungla amazónica en un tour guiado como mochilero o por el río, o experimentar la colorida abundancia del Mercado Adolpho Lisboa. Te deslumbrarán los maravillosos espectáculos que ofrece el majestuoso teatro de ópera Amazonas, construido con materiales de alta gama, el Encontro das Aguas y mucho más.

2. SANTIAGO DE CHILE

santiago de chile
Santiago forma parte de esos placeres metropolitanos donde cuanto más ves, más encuentras. Los cafés funky y los clubes nocturnos salpican Bellavista, colecciones de arte del parque forestal van desde la era precolombina a la contemporánea, y la arquitectura cubre el espectro desde la iglesia San Francisco del siglo XVI hasta las torres de oficinas con vidrios espejados. Compra con los lugareños en el Mall Panorámico y prueba inolvidables sabores con la suculenta comida chilena.
 

 

3. CALI, COLOMBIA

cali Colombia
Cali, el lugar de los Juegos Mundiales de 2013, es el epicentro deportivo de Colombia. Las prístinas canchas de golf y las incontables oportunidades para realizar deportes de aventura en los parques, montañas y desiertos locales son una gran atracción. Las atracciones culturales de Cali reflejan la rica historia indígena de la zona y la influencia europea. Visitar un parque arqueológico para conocer tumbas, ruinas y pinturas rupestres o divertirte con los locales en un festival cultural. Exhibí tus habilidades de salsa en un animado club nocturno, luego pasa la mañana siguiente recuperándote con una copa aromática del famoso café colombiano.

4. IQUITOS, PERÚ

iquitos Peru
Haz de la ciudad portuaria de Iquitos tu campamento base para explorar la cuenca amazónica peruana. Como es natural, el río y la selva constituyen las principales atracciones. Una vez en Iquitos podrás reservar fácilmente una estancia en alguno de los numerosos alojamientos cercanos a la selva. Más cerca de la ciudad, los viajeros recomiendan visitar el mercado y la «ciudad flotante» de Belén, ver las coloridas criaturas de la granja de mariposas y un centro de rescate de animales, así como realizar un crucero por el gran río.

5. LA PAZ, BOLIVIA

La Paz Bolivia
Sobre un valle en los Andes, La Paz toca las nubes. Capital de facto de Bolivia y a 3,300 y 4,100 metros sobre el nivel del mar, La Paz es la ciudad más alta del mundo. Abundan las iglesias del sigo XIX, los museos de objetos de la época anterior a la Conquista, los paisajes pintorescos y los mercados coloridos… La Paz es realmente única. En el centro de la ciudad, el Mercado de las Brujas vende hechizos y pociones para hacer rituales aymara, además de souvenirs.

6. CAMPO DO JORDAO, BRASIL

top10-campoDoJordao
Bien arriba, en la sierra de la Mantiqueira, la encantadora Campos do Jorao parece ser una aldea de los alpes europeos, en vez de un escondite subtropical brasilero. La arquitectura y la comida local tienen grandes influencias alemanas, suizas e italianas. El distrito del centro Capivari es un lugar ideal para hacer compras y desde arriba, en un café, ver a la gente pasar. Súbete al teleférico hasta el Morro del Elefante para disfrutar de sus espectaculares vistas panorámicas de la región.

7. CÓRDOBA, ARGENTINA

top10-cordoba
Aparte de ser la segunda ciudad más grande de Argentina, Córdoba es también un centro neurálgico en la formación académica. Sede de varias universidades y facultades importantes, es totalmente natural que Córdoba rebose de juventud y energía, gracias a sus jóvenes y animados estudiantes. Hay infinitas opciones para empaparse de cultura local: decenas de museos, bares artísticos, eventos musicales, teatros, mercados de artesanías, parques urbanos. Los amantes de la naturaleza deben animarse a recorrer las montañas circundantes para disfrutar de espléndidas caminatas y excursiones y no te podes perder una visita al enigmático Cerro Uritorco.

8. SAN CARLOS DE BARILOCHE, ARGENTINA

top10-BarilocheArgentina
En la base de los Andes, San Carlos, la zona de esquí más grande de Sudamérica, también se puede pasear en bote, hacer senderismo, andar en parapente y escalar. El más corajudo puede sumergirse en el helado Lago Nahuel Huapi, que, incluso en verano, nunca supera la escalofriante temperatura promedio de 57 °F. Son alucinantes las playas como Playa Bonita y Villa Tacul, pero trata de evitar la ciudad en julio, cuando abundan los estudiantes de secundaria que van de viaje de Egresados.
 

 

9. AREQUIPA, PERÚ

top10-ArequipaPeru
En la segunda ciudad más poblada de Perú, alias “La Ciudad Blanca”, impresionantes edificios coloniales hechos de sillares perlados disputan la atención con los volcanes circundantes y los picos nevados de la zona occidental de los Andes. Fundada en 1540, es un bufé de mansiones y museos. La máxima atracción, el monasterio de Santa Catalina de 215,000 pies cuadrados, es como su propia ciudad dentro de otra, repleta de fuentes y calles con adoquines. Arequipa es la base favorita para visitar el Cañón del Colca y sus fabulosos cóndores.

10. CUENCA, ECUADOR

top10-cuencaecuador
Escritores y poetas han encontrado un revulsivo para desarrollar su vena artística en un lugar tan enfocado en el arte como Cuenca, que es la tercera ciudad más grande del país y la capital de la provincia de Azuay. Cafés y galerías se agolpan en las estrechas calles adoquinadas. La plaza mayor alberga tanto la vieja catedral, que comenzó a construirse en 1557, el año en el que se fundó la ciudad, como la Catedral de la Inmaculada Concepción, que data de 1885 y se caracteriza por su cúpula azul. Los sombreros panameños hechos en esta zona son la atracción principal de los mercadillos, entre los cuales destaca el céntrico Casa de la Mujer.

A nivel mundial a la cabeza aparece Da Nang (Vietnam), seguido por Sihanoukville (Camboya), Limassol (Chipre), Ao Nang (Tailandia) y Bodrum (Turquía). El top ten lo completa Naha (Japón), Hurghada (Egipto), Kazán (Rusia), Manaos (Brasil) y Eilat (Israel).
Fuente: TripAdvisor