Güirá Oga Rescate de vida silvestre

El predio de 19 hectáreas en el que se encuentra localizado GüiráOga tiene la categoría de Paisaje Protegido y recibe el nombre de «Andrés Giai», en homenaje al reconocido naturalista. Se encuentra rodeado de áreas naturales protegidas como el Parque Nacional Iguazú en el límite sur, el Parque Provincial Península y otras áreas protegidas en el norte misionero, donde hoy se concentra la mayor biodiversidad de la fauna silvestre.
Por su ubicación, GúiráOga da rápida respuesta a las autoridades a la hora de rescatar animales y de esta forma da la oportunidad de que puedan recuperarse. La construcción de las instalaciones fue realizada evitando el deterioro de la selva, por lo que el refugio está cubierto por una centenaria cobertura vegetal, donde se han identificado hasta 40 especies diferentes de árboles, midiendo algunos hasta 30 metros.
El refugio de animales silvestres GüiráOga («la casa de los pájaros» en idioma guaraní) nació en base a la necesidad de contar con un establecimiento que se localizara en la misma selva misionera y trabajara con la fauna autóctona del lugar. Fue fundado el 23 de Agosto de 1997 por Jorge Anfuso y Silvia Elsegood, naturalistas y especialistas en la rehabilitación de aves rapaces, actuales directores del refugio.

Su misión es rescatar, liberar e investigar la fauna silvestre de la selva misionera. Los animales que llegan al refugio son provenientes del tráfico de fauna, atropellados en las rutas, heridos por cazadores furtivos o entregados voluntariamente por la población. Aquellos que tengan posibilidades de sobrevivir en la naturaleza son liberados luego de ser curados y aquellos que quedan muy mal heridos o que fueron mascotas y perdieron la capacidad de sobrevivir por sus propios medios quedan en el refugio para la reintroducción de sus crías. A su vez en GúiráOga se desarrollan programas de educación para concientizar sobre la necesidad de protección de la fauna silvestre y del monte misionero. Es un lugar que sin dudas no debes dejar de visitar!