El Centro Cultural Recoleta es un espacio VIVO y participativo para ADOLESCENTES Y JÓVENES que apuesta a la convivencia en la diversidad y que impulsa los movimientos artísticos del país y del mundo desde hace más de tres décadas. Construido en un casco histórico con 300 años de historia, conecta tradición y vanguardia y es visitado por más de medio millón de personas al año, en su mayoría jóvenes de entre 18 y 35 años. Está ubicado en el barrio de Recoleta, en la Ciudad de Buenos Aires. Fue declarado Monumento Histórico Nacional y forma parte de un polo de atractivos turísticos y de esparcimiento, junto al Cementerio de la Recoleta y la Plaza Intendente Alvear, mal llamada Plaza Francia (esta se encuentra donde se alza el Monumento de Francia a la Argentina, frente al Museo Nacional de Bellas Artes). Ocupa el edificio del antiguo Asilo General Viamonte, y se trata de uno de los espacios culturales de mayor importancia de la ciudad. Hay salas permanentes dedicadas a los adolescentes, al Hip hop, al dibujo, una zona de estudio, un espacio de ocio y recreación, un bar y una tienda de objetos de diseño argentino contemporáneo, además de la Terraza, el Cine, el Laboratorio musical, el Centro de investigación, la Residencia para artistas, la Capilla y las salas de exhibición para artes visuales. Libertad, participación y convivencia son los valores que determinan el cruce de actividades: artes visuales, música, danza, teatro, literatura y cine conviven con Hip hop, cosplayers, booktubers, instagramers, gamers y todas las nuevas escenas culturales jóvenes que están vivas en la ciudad. En Clave 13/17, una plataforma hecha por y para adolescentes, un comité de chicos y chicas de 13 a 17 años son curadores y programadores del contenido joven de cada domingo y del festival Clave, una celebración anual que involucra música, poesía, artes visuales y nuevas expresiones centennials como el K-pop o el gaming. El hip hop, una de las disciplinas centrales de la programación, tiene tres líneas de contenidos que combinan clases y batallas de Break dance, y competencias de Freestyle como Cultura Rap o Triple F, un torneo femenino que busca profesionalizar y darle visibilidad a las chicas raperas. Además hay shows, dj sets, entrenamientos, exhibiciones y una crew estable que cada fin de semana convoca a chicos amantes del rap en Espacio Hip Hop, un espacio dedicado en forma permanente a esta cultura dentro del centro cultural. Todo el año, a través de diferentes mecanismos de participación como las convocatorias abiertas y públicas, el Recoleta invita a organizaciones culturales y a colectivos de artistas a crear contenidos y/o integrarse a su programación, como la convocatoria anual a artistas para diseñar y dictar talleres o la convocatoria a organizaciones culturales que quieran organizar proyectos en colaboración.
Espero que hayas disfrutado el video!
¡Vive, sueña y disfruta tu próximo viaje! y si quieres ayudarme lo puedes hacer de forma gratuita ❤
📢 Suscríbete para ver más videos 📢https://www.youtube.com/user/HitTvPlus…
🗺 Mapa de Recorridos – https://www.google.com/maps/d/…. 🗺
🌎 Lista Completa de Videos: https://www.google.com/maps/d/… 🌎
❤¿Quieres ayudarme?❤ ¡Por favor comparte este video en las redes sociales! Déjame un mensaje! los leo todos!!👍
O colabora a través de:➡ https://ko-fi.com/descubriendodestinos
O puedes colaborar con una pequeña donación a través de:➡ https://paypal.me/descubriendodestinos 💛¡Gracias por todo el apoyo, realmente significa mucho y ayuda a que el canal siga funcionando!!